top of page
istockphoto-587219358-612x612.jpg
image_1730595007999.jpg
WhatsApp Image 2025-08-21 at 1.34.17 PM.jpeg

LAS NOCHES DE TREPARIA

Las Noches de Treparia son un espacio de encuentro y celebración que nace desde la resistencia cuir y NB, como un escenario para honrar la memoria, la historia y las herencias disidentes que habitan en nuestros territorios. Son noches que iluminan con lunas mariconas, donde el baile, la música y el performance se convierten en lenguajes de vida, orgullo y re-existencia.

 

Más que una fiesta, Las Noches de Treparia son un ritual colectivo: allí convergen las luminarias del transformismo, el drag y el voguing con nuevas generaciones de artistas cuir, quienes desde su creatividad expanden los límites del arte y la identidad. Cada encuentro es una constelación de cuerpos libres que brillan, uniendo tradición y contemporaneidad en un mismo escenario.

 

Este espacio celebra la potencia de lo cuir como práctica cultural y política, como memoria viva que se baila, se canta y se comparte. En Treparia, resistir es celebrar, y celebrar es mantener encendida la llama de nuestras comunidades diversas.

istockphoto-587219358-612x612.jpg

NOCHES LATIN CUNTY!

Nuestras Noches Latin Cunty en Treparia son una celebración desbordada de energía, memoria y deseo, donde la fuerza del perreo, el dembow, el reguetón y los ritmos urbanos latinos se encuentran con la irreverencia cuir para crear un universo propio. Son noches que reivindican lo popular y lo callejero como lenguajes legítimos de resistencia, donde los cuerpos bailan sin miedo, ocupando el espacio como territorio de libertad.

 

En estas noches, el dancefloor se convierte en altar: allí se mezclan la sensualidad del reguetón con la teatralidad del drag, la intensidad del ballroom y la creatividad cuir que habita en nuestras comunidades. Latin Cunty no es solo fiesta, es un manifiesto corporal donde el sudor, el ritmo y el goce se viven como actos políticos y de afirmación identitaria.

EN ESCENA:

Sol Tornoasol, Vermelha Noir (MExico), Drag Papel (Calí), Charco (Pereira), House of ra, Isabella Jhi, J.Lab, Madorilyn 

WALK OF FAME

Nuestro Walk of Fame en Treparia

 

En Treparia, el Walk of Fame no es una alfombra roja ni un paseo de estrellas de mármol, es un ritual comunitario donde las luminarias cuir, travestis, drags y mariconas son reconocidas como verdaderos íconos de nuestra cultura. No son celebridades fabricadas por la industria, sino figuras vivas que han resistido, creado y sostenido espacios de libertad en medio de la marginalidad, la violencia y la invisibilización.

 

Nuestro camino de la fama tiene también luminarias de emprendimientos y construcciones artísticas propias, porque en Treparia entendemos que la creación cultural es también economía, afecto y resistencia. En esta versión nos acompañaron:

 

  • La Reina del Sancocho, con su fuerza popular y festiva que convierte la gastronomía en performance comunitario.

  • Lore Ezpeleta, con su propuesta del cómic cuir, expandiendo la memoria y la representación marica hacia el lenguaje gráfico.

  • Barrio Rojo, con su feria de emprendimientos cuir, demostrando que la economía diversa se levanta desde el territorio y desde las manos de quienes resisten creando.

 

Nuestro Walk of Fame no consagra ídolos intocables: celebra estrellas vivas, cercanas y comunitarias que iluminan a quienes vienen detrás. En Treparia, ser famosa es resistir, cuidar y brillar juntas.

envato-labs-image-edit_edited.png
Manual Se Puede Ser 2022 (1) (1) (1)-8_e
Idartes Logo Actualizado-02.png

Para más información, escribe a: 📩 eltrepeoficial@gmail.com 📱 @yosoytreparia Instagram y Tik Tok

 

Esta es una oportunidad para aprender, crear, celebrar y resistir desde nuestras cuerpas. ¡Nos vemos en Treparia! 

  • Twitter
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social de YouTube
  • Icono social de Spotify
bottom of page